PANDEMIAS QUE HAN OCASIONADO MAS MUERTES EN EL MUNDO
EUROPA LANZA UN SOS
- Europa, donde Italia y España son los nuevos focos del coronavirus, tomaron este sábado medidas más drásticas para frenar la pandemia que en América sigue su avance y ha obligado al cierre extendido de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas a los viajeros europeos y asiáticos.
ASIA NO BAJA LA GUARDIA
- El Gobierno de Vietnam, donde hay 46 casos, suspendió la entrada durante los próximos 30 días a todos los viajeros que hayan visitado en las últimas dos semanas alguno de los 26 países europeos que comparten el Espacio Schengen y también el Reino Unido.
AMÉRICA AUMENTA LAS RESTRICCIONES
- El Gobierno anunció la suspensión por 30 días a partir del lunes de los vuelos desde y hacia Europa, China, Corea del Sur e Irán por la enfermedad que deja 11 casos.
➪ ¿Cuáles son los países que tomaron las mejores decisiones ante esta PANDEMIA, en el Planeta?
- El seguimiento a los contagiados, la realización masiva de test o sistemas de salud mejor equipados, son algunas de las razones por las que Alemania, Japón o Corea del Sur han logrado contener el virus

Corea del Sur
- Al contrario de China, que escogió confinar a millones de personas, Corea del
Sur adoptó una estrategia que combina información al público, participación de la población y una campaña masiva de pruebas.
Los allegados de todas las personas contaminadas son buscados de manera sistemática antes de proponerles hacerse una prueba.
- Alemania
- Con una cantidad notable de enfermos y una tasa de mortalidad extremadamente baja, Alemania representa una excepción frente a la pandemia del nuevo coronavirus en Europa, Alemania, en comparación con sus vecinos europeos, ha tenido un mejor manejo de la pandemia, ¿por qué? En primer lugar, el país está mejor equipado en términos médicos. Alemania cuenta con 25.000 camas de cuidados intensivos con asistencia respiratoria, mientras que Francia o Italia tienen entre 5.000 y 7.000

Japón
- Japón ha sido sin duda uno de los países más afectados por el coronavirus y su población tiene varios riesgos: el 28 por ciento de la gente en Japón tiene más de 65 años. Además, tienen un alto nivel de consumo de tabaco y viven en ciudades densamente pobladas.Pero a pesar de los múltiples factores de riesgo, el país ha logrado contener la pandemia de coronavirus sin necesidad de imponer un aislamiento. Hasta la fecha,
Japón contabilizó 1.200 casos de contagio, de los que fallecieron 43.
Japón contabilizó 1.200 casos de contagio, de los que fallecieron 43.
- Las secuelas económicas y sociales de esta pandemia crecen inexorablemente en todo el planeta. Interrupciones de la cadena de suministro de materias primas y productos, cese de actividades comerciales, reducción drástica del transporte y la volatilidad en la demanda de productos y servicios son hechos a los que las empresas se están enfrentando, con la intranquilidad de no saber a ciencia cierta cuándo su actividad recuperará la normalidad y en qué situación se encontrarán cuando esto pase.

Comentarios
Publicar un comentario